- Inici
- Campanyes
- Justícia per Jonathan
- Mònica Absolució! GIE Dissolució
- Prou Abusos de Poder
- Sancions per la mobilització del 1er de maig a Terrassa
- LLIBERTAT D’EXPRESSIÓ! GIE DISSOLUCIÓ!
- Trenquem amb els models policials repressius
- L’ERMENGOL MAI ESTARÀ SOL
- Alerta! el KASALET en PERILL!
- Solidaritat amb els i les preses
- Repressió a l’okupació
- Escriu als i les preses polítiques
- Solidaritat
- SAT
- Repressió Indignades Terrassa
- Plataforma Terrassa pels drets civils i les llibertats democràtiques
- Detencions Racistes
- Absolució Edu!
- Repressió 29-S
- Documentals
- Silenci… Aquí es tortura
- A judici pel Forat de la Vergonya
- Franki llibertat!! el 3er grau és presó.
- Per la ruptura amb el Franquisme i la fi de la impunitat dels crims de la dictadura
- Justicia per a Pedro Álvarez
- Km-0
- Pluja Seca
- Manifestacions i Concentracions
- Manual para fabricar un terrorista. Un viaje a Euskal Herria
- Iñigo Cabacas. Crónica de una herida abierta
- SOBREN RAONS. Tanquem els centres d’internament d’estrangers
- Ojos Que No Ven (Víctimes del feixisme des de la transició fins ara)
- Material Antirepressiu
- Guia Antirepressiva editada per la CGT
- Manual del Torturador español
- Adreces de presons
- STOP Bales de Goma
- Afirmación y Resistencia. La comunidad como apoyo.
- Informe: Tortura a l’Estat espanyol 2010
- Dossier sobre la tortura a les dones “Aquí se tortura”
- Dossier: La criminzación de Apurtu.org
- Casos d’Abusos de Poder Policials
- LA DETENCIÓ. Els drets de la persona i l’habeas corpus
- Conseqüències i efectes de la repressió en la persona i el seu entorn
- Tàctiques i tècniques dels Mossos des de dins
- Manual d’autodefensa civil
- RECOMANACIONS LEGALS PER LA VAGA GENERAL
- Contacte
Justicia per a Pedro Álvarez
http://plataformapedroalvarez.com/
La Justicia del Poder
http://plataformapedroalvarez.com/2011/09/la-justicia-del-poder/
———————————————————————————————————–
Flores para Pedro
Link a “Flores para Pedro”: http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3281751
info de: http://plataformapedroalvarez.com/2011/09/flores-para-pedro/
Pablo Rogero es el autor de “Flores para Pedro”, el último documental del caso Pedro Álvarez emitido hace unas semanas en Canal 33. Le estamos completamente agradecidos por el trabajo hecho, y en especial por su lucha personal de haber contado la máxima verdad posible, todo y que muy probablemente se habrá encontrado con la censura existente de cuando se hace reivindicación del caso de Pedro. Un trabajo hecho por convicción y vocación.
Componiendo esta noticia nos hemos encontrado con estas bellas palabras de Montse, que reescribimos aquí. Gracias Montse.
“El documental Flores para Pedro acompaña otra batalla de esas que ni se ven ni se oyen, y solo por eso ya sería necesario, pero es que además es muy bueno. (…) Me ha emocionado. Ha conseguido aumentar aún más mi admiración por el señor Juanjo y la señora Carmen al reflejar, con exquisita sensibilidad, lo que efectivamente son: un ejemplo de la paciencia y la dignidad que suelen tener aquellos con derecho a decirse pueblo.
A Pedro Álvarez, lo asesinaron el 15 de diciembre de 1992 en mi calle, a 50 metros escasos de la puerta de mi casa, la de mis padres. Él tenía 2o años y yo 25. Fue el primer tiro que escuché en mi vida y tuve la absoluta certeza de que lo era. Fui una de las primeras personas en llamar a la policía. “Sí, dispararon y alguien grita desesperadamente en la calle, vengan rápido”.
Desde entonces, el día 15 de cada mes, el señor Juanjo y la señora Carmen, los padres de Pedro, envuelven con flores frescas el tronco del árbol bajo el que fue asesinado, y las rodean de pegatinas que recuerdan que fue asesinado por un policía. Acostumbrados a otras místicas revolucionarias más efectistas, ese gesto tan tozudo y tan simple es pura resistencia, pura comunicación. Gracias al señor Juanjo y la señora Carmen ni en la calle, ni en el barrio se nos olvida que existe la injusticia y la impunidad. Y ese árbol de la memoria, ese tronco siempre florecido, nos recuerda además, y sobretodo, que las únicas luchas que se pierden son las que se abandonan, y que aunque solo se les escuche en documentales experimentales de canales culturales, aún queda gente de esa que Brecht consideraba imprescindible, de la que lucha toda la vida.
Frente al periodismo que nunca ha sabido (ni ha querido) mirar hacia abajo, este documental apunta el camino a recorrer. Sin proclamas, sin victimismo, sin zafio sentimentalismo. Los padres de Pedro se reconocerán. Mis padres y todos los demás padres que son como ellos olerán el respeto. El que normalmente no les tienen los medios.
Desde hace 18 años el señor Juanjo y la señora Carmen mantienen viva la causa de su hijo, y cada 15 de diciembre organizan manifestaciones, sin abandonar nunca la batalla judicial. Sirva este post como sincero homenaje a la tenacidad de esos padres, y como recuerdo de aquella noche infame en que Pedro Álvarez enfrentó el abuso, y le costó la vida
Seguramente hace años que quería escribir esto, pero me hizo falta un documental.
Nuestras derrotas
lo único que demuestran
es que somos pocos
los que luchan contra la infamia. Y de los espectadores, esperamos
que al menos se sientan avergonzados.
Nuestras derrotas no demuestran nada, B. Brecht.”
—————————————————————————————————–
18 anys sense Pedro
Un año más ha vuelto a pasar un año lleno de desidia judicial y de rabia colectiva. Un año más sin Pedro Álvarez. http://plataformapedroalvarez.com/2011/09/18-anos-sin-pedro/
http://latele.cat/2010/12/17/18-anys-sense-pedro-alvarez-ofrena-mural-i-manifestacio-15-12-2010/